Este 1 de marzo se conmemora el Día de la Cero Discriminación, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de construir sociedades más inclusivas y justas.
En SIC4Change apostamos por la innovación en la comunicación como motor de impacto social. Creemos que las historias tienen el poder de transformar realidades cuando logran conectarse con la empatía y el sentido de justicia de las personas. Por eso, a través de metodologías creativas y participativas, buscamos no solo sensibilizar sobre la discriminación, sino también inspirar acciones concretas para erradicarla.
Esta apuesta se ha reflejado en el proyecto “Nuevas narrativas”, donde trabajamos los discursos de odio y discriminación analizando su contenido y contrarrestándolo con conocimientos.
Esta iniciativa, ejecutada en Canarias, ha demostrado que las narrativas pueden ser una herramienta poderosa para visibilizar problemáticas y generar cambios reales.
Pero las nuevas narrativas no solo tienen cabida en proyectos específicos, sino que pueden ser un eje transversal en cualquier programa o acción social. Desde la comunicación en redes hasta la educación y el ámbito laboral, la forma en que contamos las historias influye en cómo percibimos el mundo y en las oportunidades que damos a distintas voces.
Incorporar estas nuevas narrativas en nuestras prácticas cotidianas no requiere grandes cambios, sino pequeñas acciones que, sostenidas en el tiempo, generan impacto. Algunas formas de hacerlo incluyen:
Usar un lenguaje inclusivo que visibilice la diversidad
Cuestionar estereotipos y prejuicios en los contenidos que consumimos y compartimos
Dar protagonismo a voces que históricamente han sido silenciadas
Apostar por formatos innovadores que permitan contar historias desde nuevas perspectivas
Cambiar la manera en que contamos las historias no solo amplía la representación con voces diversas, sino que también abre espacios de diálogo, impulsa el cambio social y construye sociedades más justas y solidarias.
Porque un futuro sin discriminación comienza con la forma en que narramos nuestro presente, acá te compartimos una canción que fue uno de los resultados que surgieron a partir del proyecto "Las historias que nos contamos: por un cambio de narrativa sobre la pobreza y la exclusión social" realizada por alumnado de distintos centros educativos de secundaria de Canarias.
Comments